top of page
Pico Sao Tomé.jpg
JAVA VOYAGE STO TOME.jpg

JACA VOYAGE

PAÍSES

 

Santo Tomé y Príncipe

 

SERVICIOS:

  • Circuitos y estancias en español en  todas las islas del País. Programación específica para mayoristas o AAVV, o a la carta.

  • Organización de circuitos combinados con otros países de de subregión.

  • Todo tipo de servicios de transporte turístico. Traslados, alquiler de vehículos con o sin conductor etc.

 

DATOS DE CONTACTO: 

Responsable: Luciano Baetz Marques

Mail del Responsableluciano@jacavoyage.com

Mail de contacto para reservasinfo@jacavoyage.com

Web:  www.jacavoyage.com

Telefono Movil:  (+351 937 045 579 

Precios de la web: Netos 

Circuitos con salidas garantizadas: Comisionable

¡Tus datos se enviaron con éxito al receptivo! Recibirás información de tu petición entre 24 y 48 hrs

Sto Tome  (6).webp

CONSEJOS PARA VIAJAR A

SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE

  • Los euros o dólares  son la mejor moneda para viajar a Sao Tome y Príncipe. Solo los hoteles más grandes del país (apenas media docena) aceptan el pago mediante tarjeta de crédito. No es posible sacar dinero en cajeros en todo el país.

  • Deberás traer contigo la tarjeta internacional de vacunación. En el caso de haber visitado cualquier otro país africano en los tres meses previos a tu llegada a Sao Tome deberás tener actualizada tu vacuna contra la fiebre amarilla.

  • Trae ropa ligera de algodón de colores claros, alguna prenda de manga larga para las tardes, calzado de marcha cerrado y pantalones largos para las excursiones por el interior de las islas.

  • No traigas caramelos, bolígrafos ni medicamentos para regalar. Una interpretación indebida y occidental de lo que supone “ayudar” ha generado una de las peores costumbres en África y todos los países en desarrollo, que es la de esperar siempre algo por parte del viajero.

  • Santo Tomé y Príncipe se trata de uno de los países más seguros de África, aún así, se recomienda siempre un buen seguro de viajes

Bandera.webp

SANTO TOMÉ Y PRÍNCIPE

Santo Tomé y Príncipe, un pequeño archipiélago en el Golfo de Guinea, es un paraíso natural aún por explorar, ofreciendo una experiencia de viaje auténtica y pausada. Este país africano se distingue por su naturaleza exuberante, playas vírgenes y una rica historia colonial ligada a las plantaciones de cacao y café. El turismo masivo aún no ha llegado, lo que permite a los visitantes disfrutar de una tranquilidad y autenticidad únicas.

Paraísos Naturales: Selvas tropicales densas, cascadas impresionantes, miradores espectaculares y playas de arena blanca que se funden con aguas cristalinas. Es un destino ideal para los amantes de la biodiversidad, con una gran variedad de aves exóticas y plantas endémicas.

 

Hoteles: A pesar de eventuales fallos en la red eléctrica nacional, la buena noticia es que nuestros socios hoteleros ya cuentan con una infraestructura robusta, con suministro de energía ininterrumpido. Muchos de estos hoteles incluso están invirtiendo en soluciones sostenibles, como sistemas de energía solar, demostrando un compromiso con la modernidad y el medio ambiente.

 

Vida Marina: Sumérgete en las cálidas y transparentes aguas para disfrutar de buceo y snorkel. Descubre arrecifes de coral vibrantes con peces tropicales, tortugas y rayas, especialmente en Ilhéu das Rolas y las playas de Príncipe.

 

Herencia Colonial: Explora las históricas Roças (haciendas) de café y cacao, algunas aún activas y otras bellamente conservadas en su decadencia. Ofrecen una visión fascinante de la historia y cultura local.

 

Aventura y Senderismo: El Parque Nacional Ôbo es un paraíso para los amantes de la aventura, con rutas a través de selvas, cascadas y montañas. No te pierdas el icónico Pico Cão Grande y el Pico do Príncipe.

 

Observación de Fauna: Un destino privilegiado para ver tortugas marinas desovando en playas como Praia Jalé y para el avistamiento de ballenas jorobadas en temporada.

 

Santo Tomé y Príncipe es un destino tranquilo y seguro, ideal para quienes buscan desconectar y sumergirse en la naturaleza, la historia y la cultura de un lugar verdaderamente auténtico en el "ombligo del mundo".

​​

Lo que no te debes perder

  • Una expedición al sur para ver las Tortugas y Ballenas.

  • Hacer la extensión a la Isla de Príncipe para deslumbrar con un verde abrumador y playas de arena blanca y salvajes.

  • Visitar el Mercado Bobó Forro y conocer los productos locales.

  • Hacer un almuerzo de degustación en la Roça São João dos Angolares.

  • Ver el Marco del Ecuador para estar en los 2 hemisferios de la Tierra.

  • Baños en todas las playas y especialmente en la Lagoa Azul.

DATOS PRÁCTICOS

DIVISA: La moneda oficial de Santo Tomé y Príncipe es el Dobra (STD). Actualmente, el tipo de cambio es de aproximadamente 1 Euro por 25 Dobras, así que 10 Euros equivalen a unas 250 Dobras. Es importante saber que solo algunos hoteles aceptan tarjetas de crédito. Por eso, es aconsejable llevar dinero en euros, que podrás cambiar fácilmente en la agencia de cambio con la que trabajamos o en el centro de la ciudad.

DOCUMENTACIÓN  Y VISADOS:  Los ciudadanos de la Unión Europea necesitan visado para entrar en Santo Tomé y Príncipe. Necesitarás un pasaporte con una validez mínima de seis meses después de la fecha de salida prevista, además de un billete de ida y vuelta o un comprobante de viaje continuo. Si planeas quedarte más de 15 días, puedes obtener el visado a la llegada, con un coste actual de 60€. Para estancias más cortas o para mayor tranquilidad, recomendamos solicitar el visado con antelación en la embajada o el consulado de Santo Tomé y Príncipe en tu país.

 

Para estancias inferiores a 15 días no es necesario visado para aciudadanos de la UE. Para estancias superiores se solicita cita visado en la Embajada de de Sto. Tomé. 

 

EMBAJADAS Y CONSULADOS: Información Embajada  Ministerio Asuntos Exteriores

 

VACUNAS:No se exige ningún tipo de vacuna obligatoria para entrar en Santo Tomé y Príncipe. Sin embargo, siempre es aconsejable consultar a tu médico antes de cualquier viaje internacional para asegurarte de que tus vacunas de rutina están al día y para recibir orientaciones de salud personalizadas..

 

IDIOMA OFICIAL:  Portugués. El idioma oficial es el portugués. Además, se hablan criollos de base portuguesa, como el forro, el angolar y el principense. Conocer algunas frases básicas en portugués te será muy útil durante tu estancia

Galería de imágenes Santo Tomé y Príncipe

bottom of page